Daily Archives: 28 noviembre, 2019

You are browsing the site archives by date.

Sí, Shalipayco está en nuestros planes»:dos alternativas para el proyecto

El problema más próximo en la agenda de Tito Martins, director ejecutivo de la minera Nexa Resources, es Shalipayco. El ejecutivo, que habló con inversionistas recientemente, reveló que hay dos alternativas para que cristalice el proyecto avecindado en Junín, probablemente luego de Magistral (cobre, Áncash) y acaso antes de Pukaqaqa (cobre, Huancavelica) e Hilarión (zinc, Áncash y Huánuco).

“Sí, Shalipayco está en nuestros planes”, dijo un aseverativo Tito Martins durante la conferencia telefónica trimestral de la minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. “Avanzamos con dos análisis”, dijo el ejecutivo.

Pues resulta que una opción es el desarrollo de forma independiente de Shalipayco, lo que implica el montaje de su propia infraestructura. El segundo camino que estudia Nexa, y que aún no tiene definido, es trasladar el mineral extraído en el yacimiento hasta las instalaciones de su complejo minero Pasco, en donde están sus unidades El Porvenir y Atacocha.

Esta última vía, conjeturó Tito Martins, implica “hacer algunos ajustes en las plantas de Pasco, de Atacocha y de El Porvenir”.  “No estamos 100% seguros de cuál de esas debería mejorarse realmente para aceptar más mineral de Shalipayco”, sinceró el empresario.

Tito Martins mencionó que tomarán una decisión sobre el destino productivo de Shalipayco – “Deberíamos tener algunas noticias al respecto a principios de año”- a inicios de 2020.

El proyecto minero Shalipayco se encuentra ubicado en la región de Junín, y se extiende por una superficie aproximada de 21 mil hectáreas. Un informe de Nexa Resources Perú, dueña del 75% del prospecto en asociación con Pan American Silver, describe el yacimiento Shalipayco como “proyecto con potencial polimetálico subterráneo con contenidos de zinc, plomo y plata”.

 

 

 

 

 

Jinzhao busca construir campamento de 3,200 personas para el desarrollo de Pampa de Pongo

Jinzhao busca construir campamento de 3,200 personas para el desarrollo de Pampa de Pongo

La empresa Jinzhao Mining Peru presentó su segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para el proyecto de hierro Pampa de Pongo.

En este documento, manifiesta su intención de construir un campamento transitorio, en cuya primera etapa, deberá contemplar un albergue para 120 personas, proyectado a una ocupación futura de 3200 personas que serán parte de la preparación y construcción del proyecto minero ubicado en Arequipa.

«El campamento transitorio se incorporara a la explotación del proyecto como un componente temprano construido capaz de generar habitabilidad inmediata desde el primer dia de construcción, posteriormente una vez construidos los campamentos de operación y construcción, generara redistribución del personal, manteniéndose esta durante la fase de operación», cita el estudio.

El campamento transitorio tendrá un área estimada final de 150 m x 175 m y estará ubicado en las siguientes coordenadas de referencia: 514 920,27 m E y 8 298 458,45 m S y abarcará un área aproximada de 2.6 ha en la etapa final de su construcción.

Respecto a la redistribución, en relación a la capacidad máxima de diseño de los campamentos de construcción (2,466 personas) y el de operación (1,256 personas), el campamento transitorio será capaz de redistribuir el 3.2% del total del personal.

Pampa de Pongo, ubicada en el distrito de Bella Unión, está en la etapa de factibilidad y para su primera etapa se prevé una inversión de US$1750 millones que aumentará hasta US$ 2500 millones cuando alcance todo su desarrollo.